
Sarna del gato
Tabitha Kucera, RVT, CCBC, KPA-CTP, es una técnica veterinaria y escritora con más de una década de experiencia trabajando en medicina veterinaria para hospitales veterinarios de pequeños animales, santuarios de granjas y varios rescates de gatos y perros. También tiene la certificación Fear Free y es consultora certificada en comportamiento felino.
La Dra. Monica Tarantino, DVM, es una veterinaria de pequeños animales y escritora con cinco años de experiencia en práctica general, medicina de emergencia y salud geriátrica de mascotas. Está certificada como médico Fear Free. La Dra. Tarantino forma parte de la Junta de Revisión Veterinaria de The Spruce Pets.
Emily Estep es bióloga y verificadora de hechos centrada en las ciencias ambientales. Es licenciada en Periodismo y tiene un máster en Biología Vegetal por la Universidad de Ohio. Emily ha sido correctora y editora en una variedad de medios de comunicación en línea durante la última década y ha revisado más de 200 artículos para The Spruce Pets para comprobar la exactitud de los hechos.
Que un gato pierda pelo en las patas traseras es motivo de preocupación. Es normal que un gato mude, pero la pérdida repentina o el adelgazamiento del pelo en las patas traseras no lo es. La pérdida de pelo en los gatos, también conocida como alopecia, puede estar causada por una variedad de problemas, desde pulgas, alergias, una infección bacteriana o estrés, todos ellos problemas que deben ser tratados. Conozca la diferencia entre la muda normal y la pérdida anormal de pelo para poder reaccionar adecuadamente.
Dermatitis felina
La muda de pelo es una parte natural de la evolución felina. Sin embargo, es importante reconocer la diferencia entre la muda típica de su gato y lo que puede ser una pérdida de pelo anormal. ¿Su gato está perdiendo pelo hasta el punto de adelgazar el pelaje o incluso de quedarse calvo en algunos puntos? La pérdida de pelo del gato, también conocida como alopecia, puede tener varias causas, la mayoría de las cuales son fácilmente tratables.
Los veterinarios suelen ver la pérdida de pelo del gato debido a una alergia subyacente a la saliva de las pulgas. Si un gato con pulgas es también alérgico a la saliva de la plaga (además de las molestias que normalmente causan las pulgas), el gato puede acicalarse en exceso hasta el punto de perder el pelo. Con menor frecuencia, la pérdida de pelo es un síntoma de sarna en los gatos. Su gato también puede tener otras alergias -polvo, polen, alimentos, picaduras de insectos o medicamentos, por nombrar algunas- que le causen picor, lo que le lleva a acicalarse en exceso para intentar aliviar sus síntomas.
Opciones de tratamiento: Utilice un peine de púas finas para determinar si su gato tiene pulgas, piojos, ácaros u otro problema de plagas. Hable con su veterinario sobre la medicación que debe utilizar para el tratamiento; normalmente utilizará un medicamento tópico como Revolution/Stronghold, Frontline Plus o Advantage para las pulgas. Si su gato tiene otras alergias, su veterinario puede recetarle medicamentos; de lo contrario, puede que tenga que hacer algunos cambios en su estilo de vida, como variar la alimentación de su gato y proporcionarle un entorno más limpio.
Pelo fino de gato delante de las orejas
¿Su gato parece estar perdiendo pelo? Tal vez haya notado una calva o incluso varias zonas calvas en su gato. Mientras que la muda de pelo es una parte natural de la vida de un gato, la pérdida anormal de pelo no lo es. Esto es todo lo que necesita saber sobre la alopecia en los gatos.
A menudo, su gato pierde pelo debido al exceso de acicalamiento. Aunque los gatos pasan mucho tiempo acicalándose, también se acicalan en exceso para aliviar el picor, la incomodidad o el dolor causados por otros problemas subyacentes.
Aunque su gato tenga un aspecto muy antiestético con su pelo ralo y quebradizo y sus calvas, la pérdida de pelo del gato es fácilmente tratable una vez que se identifica la causa subyacente. Visite a su veterinario si nota que su gato está perdiendo pelo. Es importante no empezar a tratarlo con psicofármacos hasta que se hayan descartado otras causas de picor.
El aspecto de las calvas de su gato puede variar en función de la causa. Su gato puede tener muchas zonas calvas o sólo unas pocas. También puede observar irritaciones de la piel o costras en los lugares donde antes había pelo.
Barriga calva de gato
¿Su gato ha empezado a perder pelo de repente y a desarrollar calvas? Las causas de la pérdida de pelo de su amigo felino pueden ser muchas y, de hecho, se trata de un problema bastante común. En este artículo se comentan las causas más comunes y cómo reconocerlas.
Una calva es una zona en la que falta pelo. Las calvas pueden ser a veces una mancha única de pérdida de pelo o pueden ser múltiples manchas en un área más grande. A menudo, la distribución de las calvas puede ser importante para ayudar a su veterinario a hacer un diagnóstico. Si nota que su gato tiene calvas, póngase en contacto con su veterinario para que le aconseje.
Hay una gran variedad de enfermedades que pueden hacer que su gato pierda el pelo. Sin embargo, algunas de estas condiciones son más comunes que otras. En la siguiente lista se comentan algunas de estas afecciones y he intentado enumerarlas por orden de probabilidad (esta lista no es exhaustiva):
La causa más común de las calvas en los gatos es la infestación por pulgas. Estos molestos bichos son extremadamente comunes y los gatos pueden experimentar una condición llamada “dermatitis alérgica a las pulgas” o FAD para abreviar. La DAF está causada por una hipersensibilidad o reacción alérgica a la saliva de las pulgas. Los gatos con DAF suelen tener mucho picor y suelen tener calvas a lo largo del lomo y la base de la cola. Su piel también puede aparecer roja y con costras debido a la inflamación. Para erradicar una infestación de pulgas, es esencial un control regular con un producto eficaz. Pida consejo a su veterinario para que le aconseje sobre el tratamiento a largo plazo. Es posible que su veterinario tenga que administrar un tratamiento a su gato para detener el picor y permitir que su piel se cure. Una vez tratado con éxito, su pelaje debería volver a crecer.