LSD – Audio (Video Oficial) ft. Sia, Diplo, Labrinth
Siós Cau del Gat es un vino tinto ecológico elaborado por la bodega Costers del Sió, perteneciente a la D.O. Costers del Segre. Este vino tinto ecológico es pura fuerza y una explosión de sensaciones. El viñedo llamado “Cau del gat” debe su nombre a una de las leyendas relacionadas con esta finca, que cuenta que había un gato que siempre se refugiaba en este viñedo cuando quería dar a luz a sus crías.Color rojo cereza intenso con irisaciones violáceas. Profundo, con capas, limpio y brillante. Sus aromas destacan por su frescura y por tener una muy buena combinación entre las frutas rojas (frambuesas, grosellas negras) y las notas florales de las violetas. También se aprecian aromas especiados como cacao, balsámicos, mentolados, romero y sotobosque. Boca compleja y amplia. Tiene una entrada suave y amable. El resultado es un vino sedoso, redondo y equilibrado, con un retrogusto intenso, persistente y afrutado. Con una perfecta armonía entre frescura, acidez, taninos y retrogusto.Acompaña perfectamente a asados de ternera o buey. También con cualquier tipo de carne a la parrilla aromatizada con hierbas y otras especias. Marida muy bien con quesos de cabra y oveja, quesos azules y quesos de vaca de sabor fuerte.Envejecimiento: 9 meses en barricas de roble francés de 300 litros. Envejecimiento en botella durante un periodo no inferior a 15 meses.
Vino sios cau del gat 2022
Observamos un color rojo cereza intenso con destellos violáceos. De la copa surgen frutos rojos y negros plenos, frambuesa y grosella negra, con notas florales de violetas y notas especiadas de cacao y romero, también algo de menta y madera fresca. Estos aromas proporcionan un sabor complejo. El vino es pleno y suave, con una textura sedosa y una frescura muy equilibrada. El final es intensamente afrutado y armonioso.
Los viñedos se procesan de forma orgánica y tienen un bajo rendimiento. La uva se transporta rápidamente al interior para seleccionar las mejores uvas. Sigue una maceración en frío, tras la cual se inicia la fermentación a 25 ° C en depósitos de acero inoxidable. La maceración dura dos semanas. El vino envejece durante 9 meses en barricas de roble francés de 300 litros.
Vino sios cau del gat del momento
La información proporcionada y referida a las características y detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, el fabricante o el productor o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como valoración realizada por nuestro equipo, salvo que se indique expresamente lo contrario.Le sugerimos que se remita a los comentarios y reseñas publicados por nuestros clientes y usuarios para ampliar y contrastar esta información.
La imagen del producto o su etiqueta sólo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la añada u otras características y detalles del producto en venta.Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto y su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la añada u otras características y detalles del producto en venta.Si lo desea, podemos facilitarle esta información y, por supuesto, puede solicitar una añada concreta y haremos todo lo posible por satisfacerle.
Vino sios cau del gat 2021
Color rojo cereza oscuro con borde violáceo, bastante brillante. En nariz es intenso y complejo, presenta aromas de fruta roja y negra y notas tostadas debido a la crianza. Al final algo de pimiento verde y especias. En boca es amplio y corpulento, carnoso. Los taninos son notables, bien integrados y la acidez bien marcada. Boca amplia y muy agradable de beber. Postgusto medio. Un vino muy rico. Buen sabor afrutado y redondo. Acompaña bien a los platos de carne, como los guisos contundentes.
La D.O. de Costers del Segre es una denominación bastante diversa, si se mira desde el punto de vista geográfico. Tiene diferentes zonas que tienen tres cosas principales en común: su ubicación en la cuenca del río Segre (Costers del Segre puede traducirse como Orillas del río Segre); los suelos, en gran parte calcáreos y con una buena dosis de arena; y la distancia comparativamente mayor del mar, que ofrece grandes condiciones de cultivo para las variedades de clima frío. Esta es la más “continental” de las D.O. de Cataluña.