Saltar al contenido

Gato con ulceras en la boca

27 abril, 2023

Qué dar de comer a un gato con la boca irritada

Las úlceras orales en los gatos son lesiones que se producen en la cavidad oral y pueden ser bastante dolorosas. El tratamiento de las úlceras orales depende de la causa subyacente. En los humanos, las úlceras bucales se denominan comúnmente “aftas”. Estas lesiones se atribuyen al virus del herpes. Sin embargo, este no es el caso de los gatos. Los gatos, sobre todo los jóvenes, pueden sufrir úlceras en la lengua por el calicivirus. Estas úlceras suelen encontrarse en los márgenes laterales de la lengua y se resuelven con el tratamiento del virus.

La causa más común de las úlceras orales en los gatos es la gingivoestomatitis, comúnmente conocida como estomatitis oral caudal. La gingivoestomatitis se manifiesta como un tejido eritematoso, ulceroso y a menudo proliferativo que afecta a los pliegues palatoglosos. Los pliegues palatoglosos están situados en la parte posterior de la cavidad oral.

Los felinos con gingivoestomatitis suelen ser menores de siete años y pueden tener antecedentes de gingivitis y periodontitis de inicio juvenil. Se sospecha, pero no se ha demostrado, que el calicivirus puede desempeñar un papel en esta patología.

Causas de la úlcera bucal del gato

Las úlceras bucales en los gatos ¿se deben siempre al calicivirus?Última actualización: 2019-12-18Autor: Dra. Erica SchumacherTipo de documento: Preguntas frecuentesTema: Enfermedades infecciosasEspecie: FelinoUn veterinario de un refugio se pregunta si las úlceras orales en sus gatos de refugio en libertad se deben al calicivirus.Pregunta:

Creo que nuestro refugio ha experimentado un brote de Calici en el pasado, lo que hace que los voluntarios y el personal sean hipersensibles. En las últimas semanas, hemos tenido al menos 4 gatos de diferentes edades que se han presentado al departamento médico por ulceraciones orales. Estas ulceraciones son dolorosas en algunos gatos y en otros no. La mayoría de ellos están comiendo bien y no muestran ningún otro signo de infección respiratoria superior.

  Guarderia de gatos las palmas de gran canaria

Es habitual que los refugios piensen en el calicivirus cuando los gatos tienen ulceraciones orales, pero tienes razón al preguntarte si hay otras causas de las úlceras. El herpesvirus y la toxicidad del amonio cuaternario pueden causar úlceras orales indistinguibles de las del calicivirus en los gatos.

Aunque no pensamos en la vacunación como la herramienta más impactante para prevenir las infecciones respiratorias superiores felinas, es importante en un momento como éste examinar el protocolo de vacunación. ¿Se están administrando las vacunas apropiadas en tiempo y forma? ¿Se almacenan adecuadamente y se reconstituyen justo antes de su uso? A veces, los refugios descubren que la causa del aumento de la enfermedad es un refrigerador defectuoso o un cambio accidental en el tipo de vacuna (es decir, una vacuna muerta en lugar de una viva modificada), por lo que es importante analizar todas las posibilidades.

Síntomas de las úlceras bucales del gato

Tabitha Kucera, RVT, CCBC, KPA-CTP, es una técnica veterinaria y escritora con más de una década de experiencia trabajando en medicina veterinaria para hospitales veterinarios de pequeños animales, santuarios de granjas y varios rescates de gatos y perros. También tiene la certificación Fear Free y es consultora certificada en comportamiento felino.

La Dra. Monica Tarantino, DVM, es una veterinaria de pequeños animales y escritora con cinco años de experiencia en práctica general, medicina de emergencia y salud geriátrica de mascotas. Está certificada como médico Fear Free. La Dra. Tarantino forma parte del Consejo de Revisión Veterinaria de The Spruce Pets.

Si nota que su gato muestra un comportamiento inusual o malestar, especialmente en y alrededor de la boca, considere la estomatitis felina, una enfermedad inflamatoria agresiva, como una posible causa. La causa de la estomatitis en los gatos no está clara, pero entre los factores que contribuyen a ella se encuentran las enfermedades dentales y las enfermedades inmunológicas. Los síntomas de la estomatitis en los gatos pueden incluir la disminución del apetito, el babeo excesivo, el enrojecimiento de las encías y un pelaje descuidado. Aunque la estomatitis en los gatos es una afección increíblemente dolorosa, la mayoría de los gatos responden bien al tratamiento médico, al cuidado bucal regular y a la intervención quirúrgica. Si la estomatitis no se trata, puede ser mortal. Si cree que su gato puede tener estomatitis, visite a su veterinario.

  Buenas noches de gatos

Remedio casero para las úlceras bucales del gato

La estomatitis es una de las enfermedades más prevalentes en los gatos, un cuadro sin causa aparente que suele presentarse al menos una vez en la vida de nuestra mascota y que puede poner en peligro su vida. Sin embargo, es posible tratar esta patología a tiempo, para dar calidad de vida al animal mediante un diagnóstico oportuno.

Para saber de qué se trata la estomatitis felina, cuáles son los signos que se manifiestan y cuál es el tratamiento más exitoso a seguir, hoy vamos a conocer un poco más a fondo todos los detalles de esta enfermedad.

La estomatitis felina es un proceso infeccioso grave que se da en los gatos. Es una enfermedad crónica, es decir, que prevalece en el tiempo a pesar de la administración de tratamientos, por lo que se busca preservar y mejorar la calidad de vida del gato.

Es una patología de evolución lenta que consiste en un deterioro progresivo de las mucosas de la cavidad oral y del tracto digestivo, concretamente del esófago y del estómago. Si no se detecta y trata a tiempo, esta enfermedad puede complicarse y causar la muerte del animal.