
La hoja del álbum – Ventana
Eliot fue poeta, ensayista, editor, dramaturgo y crítico literario y social. Nacido en St. Louis, Missouri, en el seno de una prominente familia brahmánica de Boston, se trasladó a Inglaterra en 1914 a la edad de 25 años y allí se establecería, trabajaría y se casaría. Se convirtió en súbdito británico en 1927 a la edad de 39 años, renunciando posteriormente a su pasaporte estadounidense.
Considerado uno de los principales poetas del siglo XX, Eliot atrajo la atención de todos por su poema “La canción de amor de J. Alfred Prufrock” (1915), que se consideró una obra maestra del movimiento modernista. Le siguieron algunos de los poemas más conocidos en lengua inglesa, como “The Waste Land” (1922), “The Hollow Men” (1925), “Ash Wednesday” (1930) y Four Quartets (1943). También fue conocido por sus siete obras de teatro, especialmente Asesinato en la catedral (1935) y La fiesta del cóctel (1949). Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1948, “por su destacada y pionera contribución a la poesía actual”.
Publicado en noviembre de 1939 para recaudar fondos para ayudar a la Cruz Roja durante la Segunda Guerra Mundial, este libro fue patrocinado por la Reina Isabel, y su contenido fue aportado por cincuenta autores y artistas británicos. El propio Eliot contribuyó con dos poemas, ambos incorporados al musical:
Don McLean – American Pie (Buena calidad)
La banda se pasa al metal extremo en este nuevo disco. Canalizando los sonidos de Slayer o Venom, tiene algunas voces metálicas de Dave Grohl. En la letra, grita líneas como “Sing in a villainous choir/ Join in a chorus of pain”. “March of the Insane” cuenta con unos riffs aplastantes y viene acompañada de un lyric video salpicado de sangre.
Con la nueva película de terror de Foo Fighters, Studio 666, a la vuelta de la esquina, es probable que Dream Widow sea una banda ficticia de la película. Según la descripción de YouTube, la canción pertenece al “álbum autotitulado nunca publicado de Dream Widow”.
“Después de décadas de ridículos vídeos musicales y numerosos documentales musicales en nuestro haber colectivo, por fin había llegado el momento de pasar al siguiente nivel… Un largometraje de comedia de terror”, explica Grohl.
“Como la mayoría de las cosas de Foo, Studio 666 comenzó con una idea descabellada que floreció en algo más grande de lo que jamás imaginamos. Rodada en la misma casa donde grabamos nuestro último álbum Medicine at Midnight (¡te dije que ese lugar estaba embrujado!), queríamos recuperar la magia clásica que tenían todas nuestras películas de rock and roll favoritas, pero con un giro: un gore divertidísimo que es una puta mierda. Y ahora, con la ayuda de Tom Ortenberg y el equipo de Open Road Films, por fin podemos soltar el gato por liebre después de mantener nuestro secreto mejor guardado durante dos años. Prepárate para reír, gritar y hacer ruido con tus palomitas. Studio 666 te va a joder”.
Canción de la viuda de Chuck-will
El número comienza con Deméter atrapada por los faros de un coche, que la sobresalta y corre a refugiarse. Poco a poco, uno a uno, toda la tribu aparece y añade su voz sobre lo que significa ser un gato Jellicle. El número se convierte en una rutina completa de canto y baile que muestra la coreografía de Gillian Lynne. El número pasa por varias secciones a distintos ritmos, incluida la icónica pose de la “Pirámide”, en la que el conjunto se reúne como un coro, sólo para que les lancen una enorme bota, presumiblemente por un humano que se ha despertado bruscamente por su canto, dispersando a los gatos de nuevo a la acción.
Como este es el primer número del espectáculo, varios gatos destacados están presentes con sus trajes de “coro”. Rum Tum Tugger es probablemente el más reconocible, ya que sigue llevando su traje negro y dorado. Sin embargo, lleva calentadores que cubren sus tobillos manchados y carece de su melena, llevando en su lugar una peluca más corta y sencilla. El viejo Deuteronomio lleva un traje gris atigrado, que a menudo se parece a un Munkustrap menos detallado. El traje del coro de Grizabella (“Babygriz”) es gris con marcas marrones. Puede ser difícil de ver en el conjunto, pero a menudo es la gata que lleva la bota fuera del escenario. Espárrago, la identidad del actor del coro que interpreta tanto a Gus como a Bustopher Jones, suele tener un momento de protagonismo al final de la canción, ya que detiene la acción cuando ve a un hombre que no ha oído hablar de un Gato Gelatina.
EL BUEN MENTIROSO – Trailer oficial
Charlyn “Chan” Marie Marshall es una cantautora, músico y actriz ocasional estadounidense. Adoptó el nombre de Cat Power para su primera banda en 1992, y desde entonces ha utilizado el nombre como apodo para todos sus esfuerzos musicales. Criada en el Sur principalmente por su abuela, Marshall mostró interés por la música a una edad temprana, y fue …
… (“The Greatest”, “Living Proof”, “Lived in Bars”, “Could We”, “I Don’t Blame You”) / (intérprete: “The Greatest”, “Living Proof”, “Lived in Bars”, “Could We”, “I Don’t Blame You”, “Cross Bones Style ‘ (I Can’t Get No) Satisfaction”) / (escritor: “Cross Bones Style ‘ (I Can’t Get No) Satisfaction”)