
Cómo administrar el carbón activado
Nuestras queridas mascotas pueden meterse en todo tipo de problemas. Aunque no queremos pensar en que coman cosas que no deberían, los envenenamientos accidentales son más comunes de lo que se puede imaginar. De hecho, estos son algunos de los casos más comunes que vemos en nuestros hospitales. Un perro puede encontrar unos restos de huevos de Pascua o poner sus patas en un cebo para ratas, dejándolo gravemente enfermo. Quizá no lo sepa, pero el interior de nuestras casas e incluso el patio trasero están llenos de artículos potencialmente venenosos para nuestras mascotas, algunos sorprendentemente peligrosos.
Es importante saber cuáles son estos venenos, así como qué hacer si su mascota entra en contacto con ellos o los ingiere. Esta guía le proporcionará información sobre los tipos de venenos que puede encontrar su mascota, los signos y síntomas de los venenos más comunes, el tratamiento y cómo evitar un envenenamiento accidental.
Un veneno o toxina puede ser una sustancia natural o sintética, en forma de gas, líquido o sólido. Si estas sustancias se respiran, se ingieren, se absorben a través de la piel o se inyectan, pueden causar daños graves y, en algunos casos, incluso la muerte. Normalmente, nuestras mascotas se envenenan al ingerir algo que no deberían. Sin embargo, no basta con que coman o beban una sustancia tóxica para envenenarse. Incluso la mera exposición a una toxina por contacto puede ser suficiente para provocar un caso grave de envenenamiento. Por ejemplo, la administración accidental de un tratamiento contra garrapatas y pulgas en la piel de un gato es muy peligrosa.
Intoxicación por cebos para babosas y caracoles en perros y gatos (agitar y hornear)
Hay muchas maneras en que los gatos pueden envenenarse al ingerir cosas que se encuentran comúnmente en el hogar. También puede informarse sobre los alimentos humanos que deben evitarse para perros y gatos y las plantas tóxicas para los gatos.Qué hacer si cree que su gato se ha envenenadoNo se deje llevar por el pánico y lleve a su gato al veterinario inmediatamente. Tómese el tiempo necesario para recoger de forma segura y tener a mano todo el material implicado. Esto puede ser de gran ayuda para el veterinario, ya que puede determinar de qué veneno o venenos se trata. Asimismo, recoja en una bolsa de plástico con cierre cualquier material que su mascota haya vomitado o masticado.Si ve que su mascota consume un material que sospecha que puede ser tóxico, no dude en solicitar ayuda de urgencia, aunque no note ningún efecto adverso. A veces, aunque esté envenenado, un animal puede parecer normal durante varias horas o días después del incidente.No intente hacer vomitar a su gato a menos que se lo indique su veterinario.MedicamentosSe aconseja no dar a su gato ningún medicamento sin consultar antes con su veterinario. Muchos medicamentos pueden ser tóxicos e incluso letales para su mascota. A continuación se incluye una lista de medicamentos comunes de venta libre que causan toxicidad a los gatos.Muchos otros medicamentos también pueden ser tóxicos para los gatos.Peligros domésticosLos productos químicos domésticos más comunes que causan envenenamiento incluyen:Muchos otros productos químicos domésticos también pueden ser tóxicos para los gatos.La información de esta página se ha recopilado del Departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Cornell y de la revista veterinaria MSD.
Intoxicación en gatos | Consejos para el cuidado de los gatos
A veces se dice que, como los gatos son quisquillosos al comer, se envenenan con menos facilidad que los perros. Sin embargo, debido a su naturaleza curiosa y al hecho de que se acicalan cualquier sustancia del pelaje y la ingieren, la intoxicación no es tan infrecuente.
Hay otros factores que predisponen a los gatos a enfermar una vez expuestos a una sustancia venenosa; entre ellos, su pequeño tamaño corporal, su capacidad de esconderse para que la exposición no sea inmediatamente evidente, y el hecho de que los gatos, al ser carnívoros especializados, carezcan de ciertas enzimas hepáticas, lo que les impide descomponer ciertas sustancias químicas. Por este motivo, cuando los gatos se envenenan tienen menos probabilidades de recuperarse que los perros.
Hay que retirar el collar del gato, ya que también puede estar contaminado. Además, algunos collares antipulgas contienen sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para los gatos enfermos. Para eliminar las sustancias químicas del pelaje, lo mejor es cortar el pelo contaminado y lavar al gato con agua tibia y jabón. Es importante eliminar toda la contaminación posible antes de lavarlo, ya que el proceso de lavado puede aumentar la absorción de algunas sustancias químicas. A continuación, hay que secar completamente al gato para evitar que se enfríe. El material aceitoso puede eliminarse frotándolo con aceite de cocina limpio y caliente, y luego limpiándolo bien (es decir, eliminar el aceite con aceite).
Cómo aplicar un tratamiento antipulgas a su gato
Los gatos son conocidos como animales precavidos; sin embargo, también son criaturas curiosas y propensas a cometer errores. Debido a esta curiosidad natural, sus amigos bigotudos pueden envenenarse accidentalmente probando “golosinas” fuera de su cuenco de comida.
Los gatos son sensibles a varios agentes tóxicos, a menudo de forma exclusiva para su especie. Además, los gatos son considerablemente menos propensos que los perros a exponerse a través de ingestas curiosas. Sin embargo, los gatos son propensos a mordisquear agentes potencialmente letales, como los lirios. Los medicamentos comunes, las plantas domésticas, los insecticidas y algunos productos alimenticios para humanos pueden envenenar fácilmente a su gato. Dependiendo del tipo de sustancia tóxica, un gato puede entrar rápidamente en shock, tener convulsiones y perder el conocimiento en tan sólo un par de horas. Algunos factores predisponen a los gatos a enfermar rápidamente cuando ingieren una sustancia venenosa, como su pequeño tamaño corporal.